Nuevo estímulo fiscal para Pymes

El Nuevo estímulo fiscal para pymes podrá beneficiar a 4.2 millones de pequeñas y medianas empresas que contarán con mayores recursos para invertir, producir y expandirse, generando al mismo tiempo más oportunidades de empleo.
El estímulo contempla la deducción inmediata por compra de activos fijos, con descuentos de tres por ciento para 2017 y de seis por ciento para 2018.
El Decreto firmado ayer es similar a un estímulo publicado a finales de 2015, para aplicarse en 2016 y 2017, que según el tipo de bien, dependía el porcentaje a deducir; por ejemplo, para construcciones en 2016 fue de 74 por ciento, y para 2017 se preveía en 57 por ciento.
Con el Decreto que se firmó se incrementan los porcentajes a deducir, por ejemplo, en construcción en vez de ser de 57 por ciento, será de 85 por ciento para 2017. Con la deducción inmediata el beneficio es al año que adquiriste tu bien, sin el estímulo el tiempo para deducir sería de 10 años, con un porcentaje de 10 por ciento cada año, hasta llegar a 100, explicó Enrique Velderrain, socio del despacho Velderrain y Asociados.
Es importante señalar que el estímulo es sobre activos fijos de larga duración, por ejemplo, maquinaria indispensable para la actividad. Asimismo, la opción no aplicará cuando se trate de mobiliario y equipo de oficina, automóviles, equipo de blindaje de automóviles o cualquier bien no identificable individualmente.
¿Qué artículos podrán deducirse? Para tener una idea más detallada de lo que sí podrá deducirse, puedes consultar en el Diario Oficial de la Federación del 18 de enero de 2017 el listado, así como la deducción que le corresponde.